EL CDS ENVIA AL GOBIERNO SUS PROPUESTAS DE ESTATUTO PARA CEUTA Y MELILLA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del CDS, José Luis Gómez Calcerrada, ha enviado hoy una carta al ministro para las Adminstraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, en la que le pide que Ceuta y Melilla sean reconocidas comunidades autónomas de España. Asimismo le adjunta las propuestas de estatuto de autonomía elaboradas por el partido centrista.

Gómez Calcerrada argumenta su petición al Gobierno en la "insatisfactoria situación de transitoriedad e indefinición, en la que se encuentran desde hace quince años" ambas ciudadades, "y que está generando una profunda preocupación entre sus habitantes. Sin olvidar", añade, qe Ceuta y Melilla "están asistiendo a una paulatina y constante degradación de sus condiciones de vida (sociales, económicas, comerciales etc), sin que se atisbe en el horizonte una pronta solución".

El dirigente centrista, tras expresar que su partido "trata de dar carta de normalidad a un hecho cuya indefinición podría acarrear indeseadas consecuencias para nuestro país", apunta en la carta enviada al ministro que con la redacción de los estatutos de autonomía para Ceuta y Melilla, CDS "quiere hacersu contribución al desarrollo político de nuestro Estado democrático, proponiendo un texto estatutario riguroso y serio, plenamente adaptado a la Constitución y que podría servir muy bien de base inicial para la definitiva resolución de esta cuestión".

AUTONOMIA EQUIVALENTE

El secretario general del CDS añade en dicha carta que "partimos de la tesis general de que la autonomía de estas ciudades debe ser equivalente a la del resto de comunidades autónomas. Nada más lejos, por tanto, de configurarla sbre la base de una autonomía municipal potenciada. Debe comprender en su seno las mismas competencias, funciones, mecanismos de financión y coordinación con el Estado, que los estatutos y las leyes han previsto para las restante regiones".

El dirigente centrista explica, por último, al ministro Eguiagaray algunas ideas sobre las que debe configurarse estos estatutos y, en este sentido, cita "distinguir claramente entre el poder legislativo y el ejecutivo", "configurar una Asamblea dotada de facultadeslegislativas" y "reconocer un régimen de financiación básicamente análogo al de las demás comunidades autónomas, pero con las peculiaridades que la situación geográfica de las ciudades haga necesarias".

"Respetar, actualizado, el estatus económico-fiscal del que históricamente han gozado" e "integrar la actual administración local en la administración autonómica con disolución de sus órganos de gobierno y subrogación de derechos y obligaciones" son otros conceptos que Gómez Calcerrada cita en la cartaal ministro.

El secretario general del CDS ha enviado también cartas en ese mismo sentido a los alcaldes de Ceuta y Melilla.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
J