EL CDS E IU PIDEN AL GOBIERNO LA AMPLIACION DE LAS COMPETENCIAS Y RECURSOS PARA LOS MUNICIPIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El CDS presentará la próxima semana una interpelación al Gobierno en el Congreso de los Diputados, para reclamar la ampliación de las competencias y recursos financieros de los municipios, dado "el escaso margen de maniobra" de que disponen en la actualidad par hacer frente a sus responsabilidades.
Por su parte, el Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya ha presentado otra interpelación para debatir en pleno las medidas que piensa adoptar el Gobierno para incrementar los recursos económicos destinados a los municipios.
La interpelación del CDS, que defenderá Rafael Martínez Campillo, secretario de Organización centrista, sostiene que el municipio, "como lugar donde la comunidad autónoma desarrolla sus actividades sociales y económicas, es un objetivo nexcusable de la acción de los poderes públicos".
Para los centristas, la autonomía municipal es, además, la garantía de una gestión eficaz de los intereses propios de cada municipio, "pero no puede esperarse que éste resuelva por sí mismo las necesidades que demanda".
"El Estado", precisa la iniciativa del CDS, "no puede dar por finalizado su papel con la transferencia de recursos, pues ello supondría darles (a los municipios) un papel pasivo y secundario respecto de los planes del Gobierno".
El partido que dirige Adolfo Suárez precisa en la misma interpelación que el Ejecutivo está obligado a evaluar las transferencias de ingresos del Estado destinadas a la ejecución de las políticas sectoriales de ámbito general, así como a elaborar sistemas particulares que permitan a las ciudades hacer frente a sus responsabilidades.
"En el momento actual", señala el texto propuesto por los centristas, "el margen de maniobra de los municipios es muy pequeño, en la medida en que disponen de escasos fodos de inversión finalista y dado el reducido papel municipal en la configuración de los programas estatales que más les afectan".
IZQUIERDA UNIDA
Por lo que se refiere a la interpelación urgente presentada por Izquierda Unida, en ella se afirma que "después de doce años de ayuntamiento democrático se han puesto de manifiesto un conjunto de disfunciones, insuficiencias y superposiciones administrativas, de las que son víctimas principales los municipios".
Según IU, algunas de estas disfuncionesarrancan de leyes -como la de Haciendas Locales- que antes de entrar plenamente en vigor ya fueron parcialmente reformadas en varias ocasiones, mientras que otras provienen de prácticas restrictivas de las otras administraciones públicas.
"Así pues", agrega la interpelación, "sobre los municipios inciden negativamente un conjunto de factores que tienen en la falta de recursos económicos uno de los pilares centrales (...) La participación de los ayuntamientos en el gasto público se estanca y retrocede"
Finalmente, la interpelación afirma que "en el marco del conjunto de las administraciones públicas, las superposiciones entre unas y otras recaen en la lentitud burocrática general y en obstáculos de funcionamiento de los que los municipios no quedan aparte, sino que reciben sus consecuencias e incluso tienden a reproducirlas".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1991
JRN