EL CDS CONSIDERA QUE ESPAÑA NO DEBE PARTICIPAR DIRECTAMENTE EN UNA INTERVENCION MILITAR CONTRA IRAK

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario gneral del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, afirmó hoy que en caso de decidirse una intervención militar contra Irak, España no debería participar directamente, dado su peso operativo en el marco internacional, aunque agregó que "nuestro país sí debe prestar apoyo logístico, si se estima necesario".

Gómez-Calcerrada señaló que las reiteradas provocaciones del régimen de Sadam Hussein, "que ponen en peligro la estabilidad de la zona, exigen una reacción firme por parte de la comunidad internacional, siepre en el marco de Naciones Unidas".

Añadió que, no obstante, en caso de decidirse una intervención, nadie puede arrogarse el papel, de modo unilateral, y criticó por "contraproducentes, inoperantes e insolidarias las posturas individualistas e intervencionistas de algunos líderes europeos, pues ponen en evidencia, una vez más, la falta de una política exterior común de la CE".

Respecto al conflicto en la antigua Yugoslavia, el secretario general del CDS reconoció que "se está en un momento crucil en el que hay que poner todos los esfuerzos y presiones para que el acuerdo de las partes en conflicto se concrete en una paz duradera".

Indicó que en caso de que el acuerdo fracasase y se acordase una intervención militar, ésta debería hacerse bajo los auspicios de la ONU y España debería retirar, de inmediato, su contingente.

"Sólo en el marco de Naciones Unidas y en el encuadre de la Unión Europea Occidental (UEO), España podría plantearse la participación en misiones aéreas o navales, pero unca terrestres", concluyó Gómez-Calcerrada.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
S