EL CDS CONCURRIRA A LOS PROXIMOS COMICIOS EN TODAS LAS CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El comité ejecutivo nacional del Centro Democrático y Social (CDS) celebró hoy una runión en Madrid en la que acordó que esta formación política se presente a los próximos comicios autonómicos y municipales en todas las circunscripciones electorales.

El secretario general del CDS, Fernando García, explicó a Servimedia que el objetivo de su partido es repetir los resultados de las elecciones de 1991, para intentar mantener la representación institucional. "Si alguna federación, dentro de su independencia, decide no presentar una lista, será la excepción", apostilló.

La ejecutiva entrista acordó, igualmente, seguir avanzando en el diseño de Unión Centrista, una federación de partidos en la que están integrados el CDS, el Partido Verde y grupos liberales y de independientes. "Este concepto político", aseguró Fernando García, "puede llegar a constituirse en una alternativa de Gobierno".

El próximo 25 de marzo tendrá lugar en Madrid el acta fundacional de Unión Centrista, en el que un millar de personas estamparán su firma ante notario para dar carta de naturaleza a esta coalició política.

"Nuestro objetivo", puntualizó Fernando García, "es trasladar a la sociedad el mensaje de que el CDS ha dejado ya de ser un partido único para convertirse en un nuevo partido surgido de las bases".

Otra de las decisiones alcanzados por la ejecutiva nacional del CDS fue el nombramiento de un nuevo secretario de Organización, puesto que ocupará el ex parlamentario de la Asamblea de Madrid Juan Zuriarrain.

Por otra parte, respecto a la actual clima de crispación política, el dirigent del CDS acusó al PP de no haber estado a la altura de las circunstancias por no atreverse a presentar una moción de censura.

Tras insistir en la necesidad de un adelanto de las elecciones generales para buscar una salida a la situación, Fernando García expresó sus sospechas acerca de que el PP tiene un programa electoral muy similar al de los socialistas, motivo por el cual "no lo quiere enseñar, porque eso produciría una gran desánimo en la sociedad española".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1995
M