Muface

CCOO urge a revisar las condiciones de los conciertos para asegurar la salud de los mutualistas

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO pidió este martes revisar las condiciones de los conciertos para asegurar y garantizar una correcta cobertura de salud a los mutualistas ante el anuncio de que las tres aseguradoras -DKV, Asisa y Adeslas- no concurrirán a la licitación de Muface.

Además, el sindicato mostró su optimismo ante el anuncio realizado por Muface de que las personas titulares y beneficiarias continuarán recibiendo la misma atención médica y asistencial de acuerdo con los términos vigentes.

También recordó que, a principios de octubre, instó al Gobierno a abrir un proceso de diálogo real sobre la nueva licitación de los conciertos sanitarios de Muface, Mugeju e Isfas, para asegurar la salud de las personas concernidas. Esto lo hicieron porque, según su criterio, las compañías asistenciales "no cumplían ni con los parámetros de calidad establecidos ni con las prestaciones que estas compañías están obligadas a ofrecer conforme a lo recogido en la Cartera Nacional de Servicios y los conciertos sanitarios".

Entre estos incumplimientos citados por el sindicato se encuentran los "recortes en los cuadros médicos", la "escasez" de centros asistenciales y la "eliminación de clínicas y especialidades médicas como oncología o radioterapia". Además, también denunció el "cobro de algunas pruebas médicas" a las personas mutualistas y el "retraso en el abono de la prestación por incapacidad temporal cuando el personal funcionario se encuentra de baja".

Por último, lamentó el gasto que se produce por el copago para paliar la diferencia en el gasto farmacéutico al llegar a la edad de jubilación entre las personas mutualistas y las personas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social, así como el recorte de las ayudas sociales en estos últimos años.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
ALC/clc

Palabras clave