Educación

CCOO urge a Educación para que promulgue una ley de enseñanzas artísticas

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO exigió este lunes "urgencia" al Ministerio de Educación y Formación Profesional en la promulgación de una ley de enseñanzas artísticas. El sindicato mostró su preocupación por la futura norma anunciada por el Gobierno, ya que "ni si quiera cuenta con un borrador".

En un comunicado, la Federación de Enseñanza de CCOO pidió que se revise la composición del Consejo Superior de Enseñanzas, prácticamente monopolizado por la Administración, para dar más peso a la representación social del sector, así como al importante papel que juegan las enseñanzas elementales y profesionales.

La organización sindical recordó que hace unos días Educación "reactivó el Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, cuya asamblea plenaria no se convocaba desde hace seis años, a pesar de ser preceptivo hacerlo una vez al año".

En este contexto, CCOO celebró "que por fin se emprenda esta iniciativa", pero manifestó su preocupación "por una ley de la que todavía no se conoce ningún borrador a pesar de lo avanzado de la legislatura".

El sindicato también subrayó que la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha explicado que esta Ley "quiere respetar la especificidad de las enseñanzas artísticas e impulsar su integración de sus estudios superiores en las universidades artísticas, tal como le corresponde, así como completar el catálogo que cualificaciones profesionales, dotar de autonomía a los centros y reconocer la actividad investigadora en el ámbito artístico del profesorado".

"Si finalmente ocurre así, se verán cumplidas las reivindicaciones que CCOO ha expresado repetidamente ante el Ministerio de Educación, dando respuesta igualmente a la demanda de la comunidad educativa de estos centros y del propio tejido productivo artístico en nuestro país", añadió.

Por otro lado, la Federación de Enseñanza volvió a exigir que se revise la composición del Consejo Superior de Enseñanzas, "prácticamente monopolizado por la Administración, para dar más peso a la representación social del sector, así como al desarrollo que requieren las enseñanzas elementales y profesionales. Igualmente, CCOO ha subrayado la necesidad de completar un desarrollo normativo, pendiente desde hace años: especialidades y temarios de Arte Dramático; decreto de formación docente para conservatorios profesionales; definición de cuerpos docentes para cada nivel educativo; equiparación de los derechos del alumnado al universitario y reconocimiento de la actividad artística del profesorado, entre otras muchas cuestiones".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2022
AHP/clc