CCOO Y UGT VIGILARAN LAS OPERACIONES DE COMPRA DEL "YA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y de CCOO, Antonio Gutíerrez, han ofrecido a los trabajadores del diario "Ya" el apoyo de sus sindicatos para presionar a los antiguos propietarios, Antonio Asensio y Mario Conde, a fin de que reconduzcan la suspensión de pagos, y se han comprometido a vgilar cualquier operación de compra del diario.
"A las más altas instancias, los dos sindicatos van a tratar de que, si no hay una revitalización de la empresa, al menos que alguien dé la cara para hacerse cargo del cierre de una forma digna, porque hasta ahora todos los implicados se esconden", explicaron a Servimedia fuentes del comité de empresa del diario.
Los representantes han pedido a los dos sindicatos mayoritarios que supervisen las eventuales operaciones de compra del periódico que se poduzcan, para evitar que se produzca una venta poco clara como la que se dió hace un año. Entonces, Asensio y Conde, recién llegados a la presidencia de Antena-3 TV, vendieron el "Ya" al grupo mejicano Editoriales del Sur, que ahora no se quiere hacer cargo de la cabecera y quiere cerrarla.
Los tres frentes en los que se han centrado las reivindicaciones de los trabajadores del "Ya" han sido Banesto y Grupo Zeta, como actuales responsables de A-3 TV y artífices de la venta a los mejicanos, y la Conferncia Episcopal, propietaria del diario durante medio siglo.
Ayer, la Conferencia Episcopal estudió el caso del periódico en su reunión plenaria, aunque no han comunicado por el momento el resultado de este debate.
Los trabajadores del diario esperan que la actuación de la cúpula eclesiástica, de producirse, irá más encaminada por la vía de interceder ante terceros, que por la de hacerse cargo nuevamente de la cabecera.
Mientras tanto, la esperanza de la plantilla del diario, que ha continuad publicándolo durante el último mes, a pesar de la situación de crisis, es aguantar el mayor tiempo posible hasta que se solucionen las cosas.
La racionalización de los recursos existentes, con un reparto lineal de la nómina de agosto, y la apertura de una cuenta corriente para que los lectores puedan hacer sus aportaciones económicas, han hecho posible que se siga editando el "Ya" y es muy posible que siga saliendo a la calle durante dos meses más.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 1993
J