CCOO Y UGT VEN "RIESGOS DE INESTABILIDAD" EN EL PP POR NO HABER DESIGNADO AL SUCESOR DE AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, coincidieron hoy en ver "riesgos de inestabilidad" en el PP como consecuencia de la incertidumbre que despierta el desconocimiento sobre quién sucederá a Aznar como candidato del PP a la Presidencia del Gobierno.
Fidalgo dijo en el Fórum Nuva Economía que "existe riesgo de que en el periodo de transición en el PP se genere inestabilidad" por la incertidumbre de desconocer al sucesor, aunque los candidatos que se barajan "merecen todos el mismo crédito".
El líder de UGT, Cándido Méndez, manifestó que la situación del PP "no es conveniente", ya que sabiendo que el actual presidente no va a seguir "se puede producir el riesgo de que los posibles sucesores comiencen a hacer la guerra por su cuenta".
Fidalgo y Méndez también hicieron reerencia a la situación interna del PSOE, de la que destacaron la capacidad de José Luis Rodríguez Zapatero para afianzar su liderazgo en los dos años que lleva como secretario general de los socialistas.
"Zapatero ha hecho un buen trabajo", dijo Fidalgo, quien añadió que de algunas de las propuestas del líder socialista "surgen intuiciones positivas, pero esto queremos verlo en el programa electoral".
La consolidación de Zapatero es "muy positiva para el PSOE y para el conjunto de la sociedad", pr la importancia de contar en la oposición con "un partido sólido, con un liderazgo fuerte y un programa claro".
Méndez, en la misma línea, dijo que es "muy importante" que Zapatero "esté consolidado" como líder de la oposición, lo que permite que el Gobierno no atribuya el papel de oposición a las centrales sindicales.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2002
J