REFORMA LABORAL

CCOO Y UGT RECHAZAN EXTENDER LA INDEMNIZACION DE 33 DIAS A TODOS LOS NUEVOS CONTRATOS INDEFINIDOS

SANTANDER
SERVIMEDIA

UGT y CCOO rechazaron hoy la propuesta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de ampliar a todos los nuevos contratos la indemnización por despido de 33 días por año trabajado y recordaron a la patronal que la flexibilidad del mercado laboral "no es dar poder discrecional a las empresas para que hagan lo que les dé la gana".

Así lo señalaron hoy el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, y Carlos Sánchez, de CCOO, durante su participación en unas jornadas sobre la internalización de las empresas españolas que se celebran esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander. Con contundencia respondieron a las declaraciones del presidente de la patronal, José María Cuevas, en el mismo escenario.

Ferrer recordó que el mercado laboral español "es uno de los más flexibles del mundo" y afirmó "estar dispuesto" a acometer las reformas necesarias en este ámbito, siempre que estén ligadas a la consecución de un modelo productivo sostenible y que garantice la calidad de los puestos de trabajo, así como la formación de los trabajadores.

No obstante, restó importancia a la citada reforma como elemento clave para la economía española, al considerar que "temas mucho más importantes", como la reforma fiscal y la educativa, son de mayor relevancia para aumentar la productividad y fomentar la innovación en España.

A este respecto, Ferrer reclamó que CEOE deje de pedir la disminución de los costes salariales y que tome medidas para atacar la precariedad en el empleo.

Además, exigió que se reduzca la temporalidad y se luche contra la desigualdad entre sexos, ya que existen todavía compañías donde se pagan menos sueldos a las mujeres que tienen similares cargos a los de sus compañeros masculinos.

VOLUNTARISTA

Por su parte, Carlos Sánchez, de CCOO, calificó de "voluntarista" el augurio de Cuevas en el sentido de que podría llegarse a un acuerdo entre Gobierno, patronal y sindicatos durante el próximo mes de julio sobre la reforma laboral, ya que "se trata de alcanzar un consenso que sea útil para todos".

En cuanto al abaratamiento de los despidos, el responsable de CCOO recordó que "es una petición más vieja que el cuplé", porque "esto ya lo tenemos desde hace tiempo y el resultado es tristemente conocido por todos", en referencia a la precariedad del mercado laboral español.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
L