CCOO Y UGT PROTESTAN ANTE LEGUINA PORQUE UN INFORME DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL NO RECOGE SUS VOTOS PARTICULARES
- El presidente del CES asegura que, jurídicamente, tales votos particulares no existen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de UGT y CCOO de la Comunidad de Madrid (CAM) han remitido una carta de protesta al presidente regional, Joaqun Leguina, por no haber sido publicados los votos particulares de sindicatos y empresarios al informe del Consejo Económico y Social (CES) de la CAM sobre la situación socioeconómica de la región.
El presidente del CES, Miguel Angel Díaz Peña, negó hoy, en declaraciones a Servimedia, que los sindicatos presentaran tales votos, ya que un informe jurídico solicitado al efecto rechazó que un escrito de ambas centrales tuviera tal valor.
CCOO y UGT sostienen que esta omisión en el primer informe de ete tipo que elabora el consejo se debe al "contenido del voto sindical, que en su apartado cuarto pone de relieve el papel jugado por el presidente del CES durante el debate del informe".
Según los sindicatos, Díaz Peña "en nada ha contribuído a favorecer el consenso y búsqueda de acuerdos que debe impugnar este organismo".
INSTRUMENTO DOCIL
Miguel Angel Díaz Peña, antiguo asesor de Leguina, intenta convertir el CES, según CCOO y UGT, "en un instrumento dócil para el Gobierno de la CAM, en luga de ser el órgano independiente, consultivo y participativo que la ley le otorga".
Por su parte, el presidente del CES manifestó que tales votos particulares no existen. El pleno del consejo, integrado en un tercio por representantes empresariales, en otro tercio por sindicales y el resto por expertos de reconocido prestigio nombrados por el Gobierno regional, aprobó el mencionado informe con los votos favorables de empresarios y expertos y la abstención sindical.
Posteriormente, según Díaz Peña,las centrales presentaron un escrito en calidad de voto particular, pero la comisión permanente del CES dudó de su validez y decidió, por 5 votos a favor y una abstención, solicitar un dictamen jurídico, que negó que la alegación sindical pudiera considerarse un voto particular.
"Eso es lo que ha ocurrido, sencillamente", concluyó el presidente del CES, "como no es un voto particular, pues no se publica".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1993
A