CCOO Y UGT PRESENTAN MEDIDAS PARA REBAJAR UN 25% LA TEMPORALIDAD EN SOLO 5 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT han presentado una propuesta general para reducir la temporalidad a la Mesa de Diálogo Social que permitirían rebajar un 25% la temporalidad laboral en sólo 5 años, según informó hoy el secretario general de UGT, Cándido Méndez, durante la presentación del Día del Trabajo.
Méndez confirmó que se podría reducir entre 8 y 10 puntos "esta lacra", ya que las medidas propuestas por sendos sindicatos "identifican correctamente los problemas que provocan el nivel de temporalidad existente en nuestro país y definen las propuestas correctas para reducirla".
En este sentido, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, explicó que el Gobierno "tiene que reducir la temporalidad en las administraciones públicas" y huir de todas aquellas reformas fiscales "que rebajan el diferencial de presión fiscal respecto a sus competidores".
Fidalgo, en alusión a las declaraciones que le lanzó ayer al Gobierno, comunicó que "se ha acabado el estado de gracia" y que a partir de ahora "empieza el de justicia", refiriéndose a que ya se han propuesto muchas cosas, y ahora es el tiempo de llevarlas a cabo.
Desde UGT se ha hecho un balance "positivo" de este último año gracias, según Méndez, a que se ha dado un ambiente de "diálogo y negociación social" con el Gobierno.
El líder de CCOO informó de que en las movilizaciones del próximo domingo, que se desarrollarán por toda España bajo el lema "más empleo estable, mejor protección social", los sindicatos recojerán todas estas reclamaciones y exigirán más competitividad, un empleo estable y mayor cohesión social.
Entre las reivindicaciones se pedirán también "servicios públicos de calidad", y estarán presentes otros problemas como la paz mundial, la erradicación del hambre o el apoyo a la "profesionalidad y honorabilidad" de los servicios médicos del Severo Ochoa y la sanidad pública.
Las movilizaciones del próximo domingo "serán diferentes a las de otros años, puesto que esta vez los sindicatos "pretendemos creer que coincidimos con algunos proyectos del Gobierno", concluyó Fidalgo.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2005
P