Laboral
CCOO y UGT, preocupados por que las empresas conozcan el motivo de las bajas por aborto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, mostraron este miércoles su preocupación ante el hecho de que en la legislación actual sobre la interrupción voluntaria del embarazo exista un resquicio por el que las empresas pueden conocer si se trata de una baja médica de la trabajadora motivada por un aborto o por menstruaciones dolorosas.
Ello, después de que 'elDiario.es' adelantara este jueves este “agujero” en la normativa actual, elaborada en la pasada legislatura por el Ministerio de Igualdad junto al departamento de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Unai Sordo explicó en una rueda de prensa de su sindicato para presentar medidas para mejorar el sistema de cuidados en España que estas incapacidades temporales suponen una prestación específica, aunque destacó que se deben realizar los cambios necesarios para que “no se identifique cuál es la causa exacta”.
“Claro que nos preocupa la detección de la causa por ser de carácter íntimo en algunos casos y que puede tener consecuencias en términos de protección de la privacidad en cuestiones muy sensibles para las personas, en este caso para las mujeres particularmente”, profundizó el líder de CCOO.
Por tanto, incidió en que “este es un tema que hay que abordar para tratar de evitar ese exceso de información que tenga la empresa sabiendo, en efecto, que estamos hablando de una prestación singular”.
IGUALDAD DE CONDICIONES
Por su parte, Pepe Álvarez subrayó en una rueda de prensa de UGT sobre vivienda que la Seguridad Social tiene que “respetar y tratar todas las bajas en igualdad de condiciones”. Por ello, avisó de que si no es así, se denunciará la cuestión públicamente y se podrían incluso adoptar otras medidas.
Además, sostuvo que la Seguridad Social debe “parar ya en este intento” de tratar de “culpabilizar” a los trabajadores de las situaciones de incapacidad temporal (IT) y, en este caso, de forma concreta a las mujeres.
En este punto, insistió en que su sindicato no va a participar en ningún grupo de trabajo que la Seguridad Social ponga en marcha sobre “bajas flexibles”, porque “esas son cuestiones que no se deben ver desde la perspectiva económica, sino desde la perspectiva terapéutica”, un asunto que no está radicado en ese Ministerio.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
DMM/clc