CCOO Y UGT PIDEN QUE EL TRASPASO DE CERCANÍAS NO SUPONGA LA SEGREGACIÓN DE RENFE
- Reclaman que el modelo de traspaso de competencias que se haga para Cataluña sirva para todas las comunidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT coincidieron hoy en pedir que el traspaso de los trenes de Cercanías de Renfe a Cataluña no suponga la segregación de Renfe, ni la creación de un modelo de transferencia sólo válido para Cataluña.
La cuarta reunión de la Comisión Bilateral Generalitat- Estado concluyó ayer sin que se llegara a ningún acuerdo.
Según explicó a Servimedia el secretario general de la federación de ferroviarios de UGT, Félix Díaz Martínez, es necesario que "se haga un solo modelo de transferencia, no uno para cada comunidad", ya que "no se debe fraccionar una empresa estatal, ni separar sus activos".
A su juicio, esta transferencia a la Generalitat debe hacerse de modo "ordenado y no precipitado" y debe ser prioritario "que no entrañe un perjuicio para las demás comunidades".
Por su parte, el secretario general del sector ferroviario de CCOO, Juan Carlos Cáceres, declaró a Servimedia que "es importante que no se haga una segregación total del personal de Renfe" y recordó que "no toda la actividad ferroviaria de Cataluña se hace en Cataluña, como ocurre con lo relativo al mantenimiento".
En su opinión, la segregación de Renfe podría implicar su desaparición. "No estamos en contra de las transferencias. Tiene que haberlas, pero va a haber que seguir negociando", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2008
S