CCOO Y UGT PIDEN A PACHECO QUE MEDIE EN EL CONFLICTO DE LA UVA DE JEREZ Y AMENAZAN ON UNA HUELGA GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos delegaciones de los sindicatos agrarios de CCOO y UGT mantuvieron hoy una reunión con el alcalde de Jeréz de la Frontera, Pedro Pacheco, para pedirle que intervenga como mediador en el conflicto entre vendimiadores y bodegueros de la zona que ayer, lunes, entró en el noveno día de huelga.
Según informaron a Servimedia representantes sindicales, las ejecutivas provinciales de las dos centrales están manteniendo contactos para convocar una huega general en Cádiz el próximo día 19 de setiembre, si la patronal del sector, Fedejeréz, no acepta una negociación.
Los dos sindicatos mayoritarios del sector del vino en Jeréz esperan que la intervención del Gobierno autónomo andalúz del alcalde de Jeréz, sirvan para desbloquear la negociaicón de un convenio colectivo para los vendimiadores de la comarca.
Con esa intención, el viceconsejero de Trabajo de la Junta de Andalucía, Ramón Marrero, convocó ayer a los respresentamntes de ambos sindicats y de la patronal a una reunión que finalizó pasadas las doce de la noche, sin acuerdo.
En el encuentro, los empresarios expresaron al representante del Gobierno regional su intención de no aceptar ninguna propuesta sindical sobre el futuro del Montepío San Ginés de la Jara, entidad de previsión que acoge a los recolectores pensionistas del marco de Jeréz.
También insistieron en su posición inicial de no negociar un convenio, mientras los trabajadores no acepten el deseo de las bodeguas de desvicularse de la gestión del montepío, por considerar que la carga de prestaciones que soporta es superior a las aportaciones de los trabajadores que lo forman.
Como contrapartida al abandono de la entidad por parte de Fedejeréz, las bodegas ofrecen la posibilidad de mantener la gestión de los pasivos y atender las prestaciones de las futuras viudas de los afiliados, mientras que los activos podrían tratarse por convenio en cada una de las empresas pero sin un trato sectorial.
Entre las razones que,según señaló la patronal, justifican su oferta, se encuentra la actual situación financiera de las bodegas y el mercado de fusiones que se está produciendo entre ellas, una circunstancia, aseguran, que no permite crear "compromisos que obliguen a todas por igual".
El presidente de Fedejeréz, señaló a esta agencia que "hay empresas con personal muy joven y otras con trabajadores de 50 o más años y, por tanto, las previsiones que se establezcan no pueden ser iguales para todas las empresas, cada una debría dar solución individual a su problema".
Desde el comienzo de la huelga está paralizada la vendimia en Jeréz, con el consiguiente riesgo de echar a perder la cosecha, y se han producido altercados con caminones volcados en la carretera para inpedir la actividad de las bodegas, lo que obligó a las autoridades a enviar a la zona una dotación de policía antidisturbios.
Sólo se mantiene la recolección de los pequeños cooperativistas a los que no afecta el conflicto, ya que la mayoría de asociadosSan Ginés de la Jara son contratados de las grandes bodegas.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1991
G