MINERIA

CCOO Y UGT FIRMARÁN EL PLAN CARBÓN SI INDUSTRIA ACEPTA LOS CRITERIOS SINCICALES PARA EL REPARTO DE LOS FONDOS

- Están dispuestos a ceder en su petición de crear fondos adicionales para Cataluña, Aragón y Castilla y León

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT están dispuestos a firmar el Plan del Carbón 2006-2012, si el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio acepta los criterios sindicales para el reparto de los fondos, incluso si finalmente no se incluye la propuesta de los representantes de los trabajadores de crear fondos adicionales para tres comunidades: Cataluña, Castilla y León, y Aragón.

En la reunión mantenida ayer entre las centrales sindicales y el ministerio, CCOO y UGT entregaron una propuesta definitiva para el reparto de los fondos.

Fuentes de los dos sindicatos explicaron a Servimedia que su objetivo principal es que el reparto de los fondos se haga en función del impacto que el plan tendrá en el empleo de las distintas comunidades, mientras que la creación de los fondos adicionales, demanda que mantienen en la propuesta presentada ayer a Industria, "no es un requisito imprescindible".

La propuesta sindical es que el reparto de los fondos se base en un 70% en el empleo que se va a perder en los seis años de vigencia del plan, en un 20% en el que se perdió en el plan anterior y en un 10% en la tasa de paro de la región.

Sin embargo, desde el ministerio afirman que el Gobierno sólo aprobará un reparto que sea "solidario entre las comunidades y que evite discriminaciones".

En este sentido, señalaron que los criterios planteados por las centrales sindicales podrían aceptarse siempre y cuando se hicieran de forma paulatina, y "no, de golpe, pasar a no recibir dinero".

"Esa pretensión de tratar de manera más relevante a las regiones más afectadas, se puede hacer, pero de manera paulatina; llegar a los objetivos de los sindicatos pero de manera más suave", señalaron fuentes sindicales.

Sindicatos e Industria volverán a reunirse el próximo miércoles, 8 de marzo, para tratar de cerrar definitivamente el plan. No obstante, el ministerio se comprometió ayer a poner en marcha el plan social que firmó con los sindicatos hace unos meses y que permite desbloquear las prejubilaciones y las ayudas a las empresas.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2006
F