Laboral

CCOO, UGT y FINE inician una escalada de movilizaciones en el sector financiero con una protesta el 8 de febrero

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO, UGT y FINE avanzaron este jueves que van a poner en marcha una escalada de movilizaciones en el sector financiero, cuyo pistoletazo de salida será una protesta en Madrid el próximo 8 de febrero.

Esta acción irá seguida por otras actuaciones y concentraciones en las Juntas de accionistas, sin descartar la convocatoria de paros si no se producen avances suficientes, advirtieron las tres organizaciones sindicales.

“Desde que impulsamos la apertura anticipada de la negociación de los convenios de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito, los tres sindicatos presentes en sus respectivas Mesas negociadoras hemos insistido en abordar una negociación rápida que aportase soluciones inmediatas a la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas, y que lo hiciese antes de publicar los beneficios récord de 2023"”, apuntaron.

"Lamentablemente", indican las organizaciones sindicales, "Banco Santander, Caixabank, BBVA, Sabadell, Unicaja, Bankinter, Abanca, Cajamar, Deutsche Bank, lbercaja,Cecabank... están apostando por el inmovilismo, con propuestas a años luz de esos beneficios, del incremento de retribuciones de la alta dirección y, sobre todo, de lo que reivindican y merecen sus trabajadoras y trabajadores".

Ante esta posición, CCOO, UGT y FINE van a poner en marcha una escalada de movilizaciones, a la que invitarán a participar a otros sindicatos presentes en las Mesas respectivas, cuyo primer paso será una manifestación en Madrid el 8 de febrero, tras la publicación de resultados que harán las empresas desde final de enero, continuará con otras actuaciones y concentraciones en las juntas de accionistas. También harán un llamamiento a la implicación de las plantillas en forma de paros en los próximos meses “si no se producen avances suficientes”.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2024
DMM/gja