CCOO Y UGT, EXPECTANTES CON LA LLEGADA DE ARENAS AL MAP, AUNQUE TEMEN QUE LOS EMPLEADOS PUBLICOS NO SEAN SU PRIORIDAD
- Destacan que el ministerio gana peso político con Arenas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de las federaciones de servicios públicos de CCOO y UGT se mostraron hoy expectantes con la llegada de Javier Arenas al Ministerio de Administraciones Pblicas, aunque mostraron su temor a que los asuntos relacionados con los empleados públicos no sean la prioridad del nuevo ministro.
El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Julio Lacuerda, dijo hoy que es "oportuno" el nombramiento de Javier Arenas como ministro de Administraciones Públicas porque el cambio "era necesario".
Lacuerda afirmó que el anterior ministro, Jesús Posada, ha acabado su mandato "sin hacer ningún kilómetro" al frente del Ministerio.
El secretario general de la Federación de Servicios de la Administración Pública de CCOO (FSAP-CCOO), Carlos Sánchez, calificó de "muy oscuro y muy triste" el periodo de Posada al frente del Ministerio, en el que "se ha arruinado el diálogo social".
Ambos dirigentes destacaron el mayor perfil político de Arenas sobre Posada, "pero me temo que los temas de personal no serán su prioridad", lamentó Lacuerda, para quien Arenas "buscará temas de lucimiento", como el enfrentamiento con el Gobierno vasco. "Estamos expectantes ante el nombramiento", dijo Carlos Sánchez, ya que a Arenas "no le ningunearán tanto desde Hacienda como a Posada. Con su llegada "hay más garantías" de que los acuerdos se cumplan.
Además, "viene de una buena relación con los sindicatos de su etapa de ministro de Trabajo, eso es una buena carta de presentación, pero tampoco debemos olvidar que es un ministro de Aznar, que ha aprobado el decretazo".
A juicio de Sánchez, la llegada de Arenas al Ministerio de Administracione Públicas obedece a un deseo del Gobierno de "poner más peso político" en este departamento ante la radicalización del conflicto vasco y la negociación del pacto local.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2002
J