CCOO Y UGT EXIGEN AL GOBIERNO PARTICIPAR EN EL DEBATE SOBRE LA FINANCIACIÓN DEL MODELO SANITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT exigieron hoy al Gobierno participar en el debate sobre el nuevo modelo de financiación del sistema sanitario. Ambas organizaciones valoran positivamente el acuerdo alcanzado con los Ejecutivos autonómicos pero piden que el debate se traslade ahora a los agentes sociales.
En sendos comunicados enviados hoy, los principales sindicatos del país defienden la "necesidad" de que los agentes sociales participen en el debate sobre la Sanidad "para recuperar la equidad y la cohesión del sistema sanitario".
UGT considera "imprescindible" el consenso con las organizaciones sociales para garantizar un modelo sanitario "equitativo y solidario".
"El sindicato solicita la apertura del proceso de diálogo social, no sólo para conocer los contenidos exactos del acuerdo, sino también para iniciar unas negociaciones que conduzcan a lograr, además de la suficiencia económica del sistema, su equidad y cohesión", dice el comunicado de UGT.
Asimismo, la organización recuerda que la Declaración del 8 de julio de 2004 firmada en la Moncloa por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los interlocutores sociales recogía el inicio del diálogo social en materia sanitaria.
Por su parte, CCOO demanda que el debate y la discusión "no se reduzca a los importantes aspectos de la financiación", sino que también se traten los desafios a los que en el futuro se tendrá que enfrentar el sistema en materia social.
"Bajo el liderazgo absolutamente imprescindible del Ministerio de Sanidad, se deben poner sobre la mesa, con la debida y hasta ahora ignorada participación de los agentes sociales, los desafíos que el Sistema tiene planteados y se sitúen como cuestiones de la agenda política presente y futura", exige el sindicato.
Además, la organización sindical denuncia la inoperancia de los organismos con representación de los agentes sociales que podrían utilizarse para debatir este tema.
"El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) o no se convoca para cuestiones esenciales o se bloquea por encontronazos políticos y el cauce de participación institucional (Comité Consultivo) no funciona adecuadamente", denuncia CCOO.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2005
F