RTVE

CCOO Y UGT DICEN QUE SE CONFIRMAN SUS PRESAGIOS Y ACUSAN A RTVE DE ABANDONAR SU LABOR DE COHESIÓN TERRITORIAL - Aventuran que el plan de la SEPI puede tener "graves consecuencias sobre el empleo" en la corporación

MADRID
SERVIMEDIA

Las centrales sindicales mayoritarias, CCOO y UGT, acogieron hoy con desagrado el plan de saneamiento de RTVE que les presentó la SEPI, porque consideran que el ente renuncia a su función de cohesión territorial como servicio público y puede traer un importante recorte de plantilla.

Francisco Andújar, responsable de la sección de UGT en RTVE, aseguró que el plan "confirma nuestros peores temores" y cumple las "peores pesadillas" de los sindicatos.

En su opinión, las medidas que se van a tomar con los centros territoriales amenazan con convertir a RTVE en un servicio público "absolutamente centralizado" y pueden tener "graves consecuencias sobre el empleo" en la futura corporación.

Para Marcelo Camacho, de CCOO, lo que quiere hacer el Gobierno con Radio 4 o Radio 5 o el cierre del centro de producción de Canarias son medidas que obedecen a la "política centralista que rezuma por todos los lados" el nuevo modelo de RTVE que se ha diseñado.

Las centrales dicen que están dispuestas a seguir negociando, pero reconocen que el punto de partida a partir de las líneas generales conocidas del plan invita al pesimismo. "Se abre un escenario de discusión grave", afirmó Andújar.

Camacho vaticina que la idea del Ejecutivo de dejar las emisiones territoriales "liquidadas o reducidas a la mínima expresión" puede desencadenar "un gravísimo problema que probablemente se transforme en problema de Estado".

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2006
JRN