CCOO Y UGT CREEN QUE, UNA VEZ CONTROLADA LA INFLACION, EL GOBIERNO DEBE CENTRARSE EN LA CREACION DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO consideran que el Gobierno, una vez controlada la inflación, como demuestran los datos del IPC de noviembre, debe orientar sus objetivos económicos hacia la creación de empleo y debe adoptar una actitud "más decidida" al afrontar el problem del paro.

En un comunicado difundido hoy, UGT insiste en que el Ejecutivo debe comenzar reorientando los Presupuestos del Estado para 1998, porque "en una situación expansiva como la actual, no es de recibo que sigan creciendo los beneficios empresariales y, sin embargo, no se reinviertan parte de los mismos en generar puestos de trabajo".

Además, el sindicato ugetista exige al Gobierno que se garantice y consolide la ganancia de poder adquisitivo registrada por los pensionistas este año, al habr aumentado las pensiones un 2,6% y haberse situado la inflación de noviembre de 1996 al mismo mes de este año, que es la que se toma como referencia, en el 2%.

Por su parte, CCOO hizo público un comunicado en el que indica que los datos de la inflación de noviembre muestran que los precios están bajo control, "lo que debería llevar al Gobierno a centrar sus esfuerzos en la creación de empleo, que es el principal objetivo de la economía española".

El sindicato que lidera Antonio Gutiérrez aproveca para calificar de "inconsistente" el que se pretenda relacionar el incremento moderado de los salarios con la evolución del IPC, e insiste en la necesidad de que el Gobierno afronte más seriamente el problema del paro, poniendo en marcha políticas activas de empleo.

USO también valoró hoy los datos del IPC. A su juicio, el IPC de noviembre es "una buena noticia" y "un buen dato económico", pero lamenta que esta positiva evolución de los precios no se refleje en más empleo y en nuevas inversiones porparte de las empresas.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1997
NLV