CCOO Y UGT CONVOCAN MANIFESTACIONES EN TRECE PROVINCIAS PARA DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES

- Las concentraciones se celebrarán mañana también en la principales ciudades de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de la FERPA (Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores) y de las federaciones de Jubilados y Pensionistas de CCOO y UGT explicaron hoy en rueda de prensa las causas de su insatisfacción por el trato que reciben los mayores en España y en Europa y enumeraron una serie de propuestas para mejorar la situación de estas personas.

Con el fin de defender sus derechos, las citadas organizaciones han convocado para mñana manifestaciones de protesta en las principales ciudades europeas, entre ellas trece españolas. En Madrid, la concentración se efectuará a las 12 del mediodía en la Puerta del Sol.

El secretario de la Federación de Pensionistas de CCOO, Benito Barrera, se quejó de que el envejecimiento progresivo de la sociedad, debido sobre todo a los avances de la medicina, no se ve correspondido con la creación paralela de unos organismos institucionales que se ocupen de los problemas reales de estas personas, ue, debido a su edad, necesitan una mayor atención médica y económica, así como una mayor integración en la sociedad.

A su juicio, el momento actual es muy propicio para la creación de organismos específicos en el ámbito europeo, ya que la UE se encuentra en pleno estado de gestación y supondría un error continuar limitando las ayudas a este colectivo a una vertiente exclusivamente económica, olvidando las posibilidades culturales y participativas que ofrece la sociedad del bienestar.

PROPUESTAS

Entre las propuestas para la mejora de la vida de las personas mayores que enumeró Manuel Egido, secretario de la Federación de Pensionistas de UGT, destacan la inclusión en todos los Centros de Salud de una Unidad Geriátrica y de programas específicos para prevenir las enfermedades.

Igualmente, reclaman la implantación efectiva de servicios de atención médica y de enfermería a domicilio, promover la participación de estas personas en la vida cultural y facilitar su acceso a cursos de formación primaia, media y superior.

Egido resaltó también la importancia de garantizar una plaza residencial en caso de necesidad, de equiparar progresivamente, en un plazo de tres años, todas las pensiones al Salario Mínimo Interprofesional y de reforzar la solidaridad entre generaciones.

En su opinión, muchas de estas medidas podrían beneficiar también a los jóvenes, ya que conllevarían la creación de nuevos puestos de trabajo. Según el dirigente sindical, sólo una sociedad tan materialista como la nuestra pede ignorar la sabiduría que da la experiencia.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1999
G