CCOO Y UGT CONSIDERAN INACEPTABLE LA PRIVATIZACION DE LA SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT hicieron públicos hoy sendos comunicados en los que rechazan la privatización de la gestión del sistema sanitario público, supuestamente apuntada por el ministro de Sanidad y Consumo, Julián García Valverde, en unas declaraciones realizadas ayer.
Fuentes del departamento negaron las manifestacines publicadas hoy en la prensa, en las que García Valverde se declara firme partidario de privatizar la gestión sanitaria.
Los sindicatos responden a estas supuestas manifestaciones asegurando que el derecho a la salud es uno de los principios reconocidos en la Constitución y recuerdan a los responsables sanitarios que la financiación del sistema público en España está un punto por debajo de la media europea.
El Secretariado Confederal de CCOO asegura que los intentos de privatización o de introucir tasas u otras formas de pago directo por parte de los beneficiarios "produciría gravísimos efectos de desigualdad e injusticia social".
En opinión de UGT, el nuevo ministro muestra "una ignorancia preocupante en relación con la materia que va a gobernar" y sus métodos "demuestran que la derecha pura y dura ya está en la sanidad".
Para el sindicato socialista, la solución de los problemas de la sanidad pública "no pasa por privatizar servicios, sino por invertir más y gestionar mejor".
Pr su parte, CCOO apuesta por un impulso de la Atención Primaria, por mejorar la gestión en la red hospitalaria del Insalud y por potenciar la educación sanitaria de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1991
EBJ