ATENTADO

CCOO, UGT, CEOE Y CEPYME RENUEVAN MAÑANA EL ACUERDO PARA LA SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme firmarán mañana martes el cuarto Acuerdo para la Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ASEC), con el que buscan evitar que trabajadores y empresarios acudan a la justicia ordinaria para resolver sus problemas.

Al acto acudirán los máximos representantes de cada una de las organizaciones: los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Gerardo Díaz Ferrán y Jesús Bárcenas, respectivamente.

El ASEC tiene como objetivo evitar el recurso a los juzgados ordinarios para resolver los conflictos de carácter laboral de ámbito superior al de una comunidad autónoma surgidos entre empresarios y trabajadores. Este acuerdo se firmó por primera vez en 1996 y tiene una duración de cuatro años.

La firma de este año tiene especial relevancia teniendo en cuenta que el principal acuerdo que sindicatos y empresarios renuevan cada año, el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) está en punto muerto.

La renovación de este pacto, que fija las directrices para la negociación de los convenios colectivos, parece más difícil que nunca, teniendo en cuenta las enormes diferencias que por ahora han mostrado las dos partes en sus propuestas para combatir la crisis de la economía.

Las organizaciones empresariales piden el abaratamiento del despido con la creación de un nuevo contrato de trabajo y la modificación del mecanismo que fija el incremento salarial, con la finalidad de rebajar la subida prevista para 2009.

Por su parte, los sindicatos alertan de que estas medidas sólo supondrían una mayor destrucción de empleo y advierten de que no aceptarán la renovación del AINC si se modifican esos mecanismos que fijan los sueldos de los trabajadores.

En ocasiones anteriores el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo e Inmigración, se ha sumado a este acuerdo, por lo que es de esperar que en esta ocasión ocurra lo mismo.

Trabajo subvenciona la actividad del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), que es el encargado de mediar en los conflictos presentados en el marco del ASEC.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
J