Laboral
CCOO y UGT de Castilla-La Mancha evalúan las plantillas afectadas por la DANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT en Castilla-La Mancha están en contacto con el Ministerio de Trabajo y Economía Social para trabajar en los trámites que van a necesitar las empresas y trabajadores de las zonas afectadas por la DANA (depresión aisalda en niveles altos) en esta región, especialmente Letur en la provincia de Albacete y Mira en Cuenca.
Según informaron ambos sindicatos este viernes, se encuentran en contacto con administraciones y sus representantes en el centro de trabajo de cada comarca afectada para evaluar el alcance de los daños y la afección de la actividad productiva en la zona, tanto por número de empresas como por número de trabajadores, y analizando la posibilidad de retomar la actividad cotidiana cuando sea posible, teniendo en cuenta los graves daños producidos en algunas infraestructuras, daños y equipos materiales.
UGT y CCOO apuestan por una labor coordinada de todas las administraciones y agentes sociales para, como ya ocurrió con la covid-19, poner a disposición de la población mecanismos a través de los que minimizar los efectos económicos y laborales que traerá la DANA.
Por ello, los sindicatos activaron toda su red de delegados en las zonas afectadas para participar en la aplicación de posibles medidas temporales como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor, teniendo en cuenta que tanto en Mira (Cuenca) como en Letur (Albacete) superan el medio centenar de empresas domiciliadas.
Asimismo, ambos sindicatos aseguraron estar vigilantes para que los desplazamientos por motivos laborales se hagan en condiciones de seguridad suficientes durante los próximos días y semanas.
Del mismo modo, las organizaciones sindicales están también en contacto con los representantes del personal de emergencias y personal municipal en cada caso para poder coordinar cualquier ayuda que sea necesaria.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2024
ABG/mmr