MADRID

CCOO Y UGT APLAUDEN LOS PROGRAMAS PARA "MALOS ALUMNOS" Y SE PREGUNTAN COMO AFECTARAN A LOS PROFESORES QUE LOS IMPARTAN

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras y FETE-UGT han aplaudido los programas de atención a los alumnos con problemas de aprendizaje anunciados ayer por el Ministerio de Educación, si bien quieren conocer cómo afectará a los profesores que los impartan.

"Puesto que estos programas no se han negociado con las organizaciones sindicales y dado que afectan a las condiciones laborales de los profesores del centro, advertimos del riesgo de adoptarlos a costa de los trabajadores, es decir, en precario", señaló FETE-UGT.

Este sindicato ve bien que se cuente con las comunidades autónomas, que se introduzcan nuevos perfiles profesionales en secundaria para atender a los "malos alumnos" y que se haga especial hincapié en la comprensión lectora y en las matemáticas.

Asimismo, aplaude que los nuevos programas vayan al margen del horario escolar, por lo que no repercutirán en el funcionamiento normal de los centros escolares, y resalta que las familias desfavorecidas económicamente se situarán así en el mismo plano de las que disponen de más recursos.

En este sentido, añade UGT, "sería interesante conocer las prestaciones económicas y laborales con que se piensan desarrollar dichas propuestas para poderlas negociar".

COMISIONES OBRERAS

Por su parte, el responsable de Política Social de la Federación de Enseñanza de CCOO, José Barral, calificó de "positivos" los programas y señaló que es importante que se vayan dando pasos para abordar los problemas de los alumnos con dificultades de aprendizaje, "sobre todo en el caso de la Educación Secundaria Obligatoria".

En declaraciones a Servimedia, Barral indicó que "todo el mundo, con independencia de su concepción educativa", está de acuerdo con que el ministerio aborde los problemas que presentan estos alumnos.

No obstante, lamentó haberse enterado por la prensa y pidió a la titular de Educación que les explique, en el marco de la mesa sectorial docente, cómo se van a llevar a cabo estas iniciativas y qué consecuencias de carácter laboral van a tener sobre el profesorado.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2005
F