CCOO Y UGT ACUSAN A CEOE DE "EROSIONAR" EL DIALOGO SOCIAL POR SUSPENDER UNA REUNION SOBRE NEGOCIACION COLECTIVA
- Advierten de que no sería entendible una negativa a un nuevo acuerdo sobre negociación colectiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT reaccionaron hoy conjuntamente a la decisión de la patronal CEOE de suspender la reunión prevista para el próximo 10 de enero sobre el Acuerdo de Negociación Colectiva y la calificaron como "mala noticia" que "erosiona" el diálogo social.
En un comunicado conjunto, los dos sindicatos lamentan que la patronal no tenga claro la independencia de CCOO y UGT y de la propia CEOE en materia de negociación colectiva y quieran ahora relacionarlo con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pactado con el Gobierno.
Los sindicatos recuerdan que los acuerdos sobre negociación colectiva entre empresarios y sindicatos datan de 2002, antes de la actual negociación que ha acabado con la inclusión de una cláusula de revisión en el SMI, y que sus resultados han sido "positivos" y "reconocidos por todos".
UGT y CCOO defienden su apuesta por la productividad y la moderación salarial, como se recoge en los acuerdos de negociación colectiva firmados en los últimos años, con lo que las críticas de la CEOE sobre una posible "espiral inflacionista" de los salarios, provocada por el alza del SMI, "no son creíbles".
Finalmente, reiteran su disposición a un diálogo que comience lo antes posible para renovar el ANC y siente las bases de una negociación colectiva descentralizada y que dé cobertura a un cada vez mayor número de trabajadores. "En nuestra opinión, no sería entendible que una práctica sostenida de concertación bilateral en torno al ANC en los últimos años pueda verse obstaculizada tras el cambio político operado en nuestro país", concluyen.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2005
H