PHN

CCOO, SATISFECHO CON LA DEROGACION DEL TRASVASE DEL EBRO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO manifestó hoy su satisfacción por la decisión del Gobierno de derogar el trasvase del Ebro, porque "era inviable tanto desde el punto de vista económico como medioambiental", como había denunciado, incluso, la propia Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

Se mantiene, sin embargo, el trasvase Júcar-Vinalopó, una obra que, para CCOO, es conceptualmente idéntica a la del trasvase del Ebro y responde a la misma visión obsoleta y superada de la gestión del agua. Según este sindicato, existen alternativas más eficientes y seguras que el trasvase para aportar el agua que necesita la agricultura familiar del Vinalopó.

CCOO considera positivo el cambio legislativo que obligará a las ocho confederaciones hidrográficas a emitir un informe de impacto sobre el aprovechamiento del agua previo a las actuaciones y planes que las comunidades autónomas o municipios hayan de aprobar sobre medio ambiente, ordenación del territorio y urbanismo.

"Es un primer paso hacia la necesaria regeneración de las confederaciones hidrográficas, que deberían reorientar sus funciones y estructuras hacia una gestión integral del dominio público hidráulico, la conservación y mantenimiento del patrimonio de infraestructuras construido y la ejecución de la obra pública necesaria, siempre al servicio de la nueva política del agua", concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2005
R