CCOO RESPONDE A CEOE QUE LOS ACUERDOS EN EL DIÁLOGO SOCIAL "NO PUEDEN PASAR POR RECORTAR DERECHOS"
- Afirma que abaratar el despido sólo serviría para "tentar" a los empresarios a eliminar más empleos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras (CCOO) rechazó hoy la propuesta de las patronales de crear un contrato para la crisis con una indemnización por despido de sólo 20 días por año trabajado y advirtió a CEOE de que los acuerdos en el diálogo social "no pueden pasar por la eliminación de los derechos de los trabajadores".
En una nota de prensa, el sindicato rechaza las propuestas presentadas por la patronal madrileña CEIM y avaladas hoy por el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ya que "la crisis no ha sido generada ni por los salarios de los trabajadores ni tampoco por los costes laborales, incluyendo la cuantía de las indemnizaciones por despido".
En este sentido, la central sindical "apuesta en la mesa de Dialogo Social por llegar a acuerdos que faciliten la viabilidad de las empresas", pero sin que esto suponga un recorte de derechos.
Para CCOO los esfuerzos tanto del Gobierno como de los interlocutores sociales han de centrarse en "cómo evitar la destrucción de empleo, proponiendo medidas que incentiven la inversión pública en infraestructuras, que garanticen la utilización de línea de crédito del ICO, entre otros, así como garantizar la protección social de las personas en desempleo y en particular de los colectivos más vulnerables".
Sin embargo, en su opinión el contrato propuesto por los empresarios "no es una medida dirigida precisamente a evitar la destrucción de empleo, muy al contrario, lo que conlleva es que al abaratar los costes se tenga la tentación de eliminar puestos de trabajo y con ello contribuir a una mayor generación de desempleo".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
J