CCOO REPARTIRA FOLLETOS EN LAS ESTACIONES DE METRO Y AUTOBUS EN DEFENSA DEL TRANSPORTE PUBLICO MADRILEÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO distribuirá próximamente en Madrid, en las estaciones de Metro y de Renfe, así como en las paradas de autobuses, untotal de 100.000 dípticos sobre la difícil situación financiera que atraviesa el Consorcio de Transportes de Madrid.
Los folletos aluden al "riesgo inmediato de desarticulación, reducción de servicios y encarecimiento tarifario de las redes públicas de transporte", fundamentalmente del Metro y la Empresa Municipal de Transportes (EMT), a causa del fuerte déficit presupuestario del citado organismo.
El sindicato responsabiliza de esta situación al Ayuntamiento de Madrid, por no realizar las aportaiones económicas que le corresponden, "al acumular una deuda en los ejercicios 90, 91 y 92 de más de 16.000 millones de pesetas", indica el panfleto.
CCOO arremete también contra el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid y presidente del Consorcio de Transportes, Julián Revenga, a quien acusan de tolerar "desde la más absoluta pasividad" el deterioro de este organismo y las pérdidas de calidad de los servicios del Metro y la EMT.
La central asegura en el díptico que impedirá por los mdios a su alcance un incremento "brutal" de las tarifas y la posible desparición del abono transportes, así como la reducción de las inversiones en materia de transportes.
Francisco Naranjo, portavoz de CCOO de Madrid, declaró a Servimedia que la semana próxima mantendrá reuniones con los representantes de UGT y de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), con el fin de preparar movilizaciones ciudadanas conjuntas en defensa del transporte público.
"Nuestra intención", xplicó Naranjo, "es que antes del 20 de noviembre, y coincidiendo con un pleno municipal sobre el transporte, hayan sido convocados actos de protesta para denunciar la situación crítica del Consorcio".
El sindicalista puso de relieve que los colectivos convocantes no se conformarán con la celebración de una manifestación, sino que están dispuestos a "llegar a más", ya que la situación económica del Consorcio podría repercutir muy negativamente en el sistema público de transportes.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
M