EDUCACION

CCOO REMITE A LOS GRUPOS DEL SENADO 37 ENMIENDAS A LA LOE

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Enseñanza de CCOO ha hecho llegar a los diferentesportavoces de la Comisión de Educación de la Cámara Alta, tanto en el ámbito estatal como en las comunidades autónomas, 37 enmiendas al proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE),en el marco de su campaña estatal"Con la Educación no se juega".

A través de una nota de prensa, el sindicato hizo hincapié en las enmiendas referidas a la financiación, en las que considera necesario un pacto de gasto educativo entre las comunidades autónomas y el Estado.

Asimismo, insistió en la necesidad de "apartar a la educación de las reglas de mercado" y rechazó la incorporación que se ha realizado en el trámite parlamentario de aumentar la ratio de alumnos por aula hasta un 10%,por incorporación tardía de alumnos, por considerar que este porcentaje es demasiado elevado.

CCOO también pidió la creación de servicios educativos y complementarios en todos los centros públicos "si se aspira acompensar las desigualdades existentes y a conciliar la vida laboral y familiar". Estos servicios deben financiarse con fondos públicos, según añadió el sindicato.

Por otro lado, hizo un llamamiento a los grupos parlamentarios representados en el Senado para que no se produzcan retrocesos en los aspectos relacionados con el compromiso de la escolarización del alumnado con dificultades en todos los centros financiados con fondos públicos, independientemente de que su titularidad sea pública o privada.

Finalmente, CCOO reclamó que es necesaria la creación de un plan de choque en Secundaria como medida de atención a la diversidad en esta etapa, así como la incorporación de servicios de orientación educativa y psicopedagógica en Primaria.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
C