CCOO REITERA QUE LOS RITMOS DE TRABAJO Y LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEO SON LOS CAUSANTES DE LA ACCIDENTABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Salud Laboral de la Federación de Industria, Construcción y Madera (FICOMA), de CCOO, Gerardo de Gracia Pastor, declaró hoy en Soria que los ritmos de trabajo, las jornadas prolngadas y toda la precariedad en el sector de la construcción, están en la base de los accidentes laborales de los últimos años.
CCOO, que estima en 300 las muertes que se producirán en 1992 en la construcción, considera que la menor accidentabilidad de este año, con respecto a los anteriores, no es achacable a las grandes obras como Expo-92, Olimpiadas y parte del plan de carreteras, sino al que han bajado los ritmos de trabajo.
El responsable confederal en materia de seguridad de CCOO se mostró articularmente alarmado por el número de accidentes mortales ocurridos en lo que va de año en Euskadi, Navarra y Málaga. En las dos comunidades citadas ascienden a 29.
Gerado de Gracia dijo que los trabajos de la comisión de seguimientos de la Fundación de la Construcción van lentos, pero por buen camino, ya que hasta ahora se está cubriendo la fase de elaboración de una normativa al respecto.
Asimismo, estimó que tanto la Administración central como la autonómica debe participar en el seguimient de las normas y en la investigación de los accidentes, en una figura tripartita propuesta en su plataforma de regulación en materia de salud laboral.
Esa comisión de seguimiento de la fundación, creada por patronal y sindicatos, celebrará una nueva reunión la próxima semana.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1992
J