CCOO RECONOCE QUE EL ACERCAMIENTO DE UGT EN NUMERO DE DELEGADOS SINDICALES CONDICIONA LA FECHA DE SU CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

La razón fundamental para que CCOO proceda a atrasar su Congreso, previsto para el próximo mes de enero del 2000, es la disminución del número de delegados sindicales y el retroceso que este sindicato está registrando respecto a UGT.

Así lo confirmó hoy a Servimedia el portavoz de CCOO, Javier Doz, quien apuntó que los datos que maneja su sindicato señalan que la diferencia de delegados sindicales entre las dos centralesmás representativas se ha acortado en casi un punto porcentual y ha pasado de una diferencia de 2,4 por ciento favorable a CCOO (hace cuatro años) a estar actualmente en torno al 1,4 por ciento.

En número de delegados sindicales, la diferencia de unos 5.000 delegados que venía manteniendo CCOO desde 1995, se ha visto reducida a principios de este año a unos 2.800, con una tendencia claramente desfavorable para el sindicato que preside Antonio Gutiérrez.

El atraso del congreso de CCOO fue propuest el pasado martes en el consejo confederal del sindicato, donde Ignacio Fernández Toxo y otros cuatro destacados dirigentes comisionistas plantearon la necesidad de posponerlo para concentrar la tarea del sindicato única y exclusivamente en labores sindicales.

Otros miembros de la central sindical apuntaron que no se puede seguir dejando actuar a UGT en su avance, teniendo en cuenta que, en lo que queda de año, está pendiente la renovación de más de 27.000 delegados, más los que procedan de las nuevasempresas.

En este punto, todo parece apuntar que el sindicato atrasará su congreso -en principio fijado para enero- al mes de junio, para intensificar así su pelea sindical por lograr más representación en las empresas.

Otra de las versiones, radicalmente desmentida por CCOO, es que la razón del atraso se deba a la sustitución del actual secretario general, Antonio Gutiérrez. El mismo líder sindical, durante un acto celebrado hoy para presentar los actos del Primero de Mayo, negó este extremo y djo que "estamos sobrados de candidatos".

Gutiérrez negó igualmente que, en contra de lo que se ha publicado hoy, vaya a presidir el Consejo Económico y Social (CES) cuando abandone la presidencia de CCOO. "Es absolutamente falso, una broma y un disparate", dijo, visiblemente enfadado.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1999
C