CCOO RECLAMA UNA MAYOR CONCRECION PARA LOS CONTRATOS DE DURACION DETERMINADA

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO reiteró hoy la necesidad de que la cotratación de duración determinada, especialmente los contratos de obra y servicio y eventual por circunstancia de la producción, respondan a la causa que define cada una de estas modalidades.

Según un comunicado, CCOO afirmó que no se puede olvidar que entre el contrato de obra y servicio y el eventual por circunstancias de la producción acumulan alrededor del 60 por ciento de la contratación temporal. Así se recoge en el Balance de Negociación Colectiva de 1997, elaborado por la Secretaria de Acción indical.

CCOO aseguró que para avanzar en la estabilidad del empleo hay que hacerlo en dos direcciones complementarias: promoviendo que las primeras contrataciones lo sean con un contrato indefinido y ajustando la utilización de la contratación temporal "a una causa cierta y colectivamente regulada". "Si una de éstas piezas falla, precisó CCOO, el camino hacia la reducción de la temporalidad será cada vez más complicado".

En éste sentido, CCOO mostró su preocupación por el tratamiento que, de momnto, reciben éstos contratos en la negociación colectiva. "Además, al problema de que el 59 por ciento de los convenios sectoriales estatales firmados no regulan ni el contrato de obra y servicio ni el contrato eventual por circunstancias de la producción, hay que añadir la preocupación por algunas de las regulaciones que se hacen, al no responder a las expectativas comprometidas en dicho acuerdo".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1998
R