Educación

CCOO reclama más medidas que las educativas para afrontar el "problema social" del mal uso de los móviles

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Enseñanza de CCOO aseguró este martes que "son necesarias más medidas, además de prohibir los móviles en horario escolar, para afrontar un problema social que traspasa el ámbito educativo".

Para el sindicato, la prohibición del uso de móviles en horario lectivo, en los términos que ha propuesto el Ministerio, es "razonable". "No obstante, no puede ser algo aislado ni es suficiente si queremos abordar adecuadamente una problemática de este calado con todas sus implicaciones, que son tanto educativas como sociales, y es necesario no dejarse llevar por las reacciones al calor de debates que deben ser matizados, argumentados y basados en las evidencias científicas de las que ya se disponen, entre las que se encuentran aquellas que señalan la aparición de problemas que afectan a la salud física, mental, sexual y social", indicó en un comunicado.

Asimismo, CCOO aseguró que la aplicación de la tecnología en el proceso de enseñanza "no debe suponer un aumento de la exposición a las pantallas de alumnado, sino una mejora significativa respecto a las metodologías existentes", y su uso debe estar "basada en la evidencia científica más actualizada, lejos de modas que, en ocasiones, responden más a intereses comerciales que a una enseñanza basada en evidencias".

"Es necesario que los poderes públicos y las empresas tecnológicas aborden esta situación, escuchando a las partes implicadas, y que estas actuaciones vayan acompañadas de programas de sensibilización, prevención e intervención dentro y fuera del contexto escolar para empresas, familias, niños, niñas y jóvenes", reclamó CCOO.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2023
AHP/gja