MADRID

CCOO RECLAMA UN IMPULSO DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA PARA EVITAR UN MAYOR DETERIORO INDUSTRIAL EN LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO de Madrid ha reclamado del Gobierno regional un impulso a las políticas energéticas, que garanticen el suministro a la industria y la contención de la negativa evolución de los precios de la energía para evitar un mayor deterioro de la industria madrileña.

Según un comunicado del sindicato, a lo largo de los últimos años el ritmo de crecimiento del valor añadido bruto de la industria madrileña se ha ido desacelerando.

Por el contrario, el comportamiento de los precios industriales madrileños ha sido positivo y se sitúa en un índice general del 107,6, frente al 112,7 a nivel nacional. En términos interanuales, los precios industriales han crecido un 2% en Madrid frente al 4,6% nacional.

CCOO de Madrid ha explicado que la contención general de los precios industriales madrileños se produce sobre todo en Bienes de Equipo (-0,4%), con un repunte importante en sus precios, un 8% en el mes de julio. En cuanto a los precios de los Bienes de Consumo Duraderos presentan un comportamiento similar al resto de España.

Según la unión sindical, el esfuerzo de contención de precios industriales de Madrid, puede irse al traste si se mantienen las condiciones actuales de evolución de los precios de la energía, que ha crecido un 12,1%, mientras que los precios los han hecho un 2%.

Además ha añadido que la preocupación por la situación se pone de relieve en el empeoramiento del clima industrial madrileño que, ha retrocedido en julio (-0,3%) respecto a junio.

Según CCOO, el futuro de la industria madrileña pasa ineludiblemente por la inversión en innovación y por la seguridad en cuanto al suministro y precios de la energía si queremos mantener un tejido productivo sólido y evitar mayores pérdidas de empleo en la industria de la región.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2005
C