C

CCOO RECHAZA QUE LAS CUOTAS DE LAS CAJAS TENGAN DERECHOS POLÍTICOS PORQUE LLEVARÍA "A LA PRIVATIZACIÓN" DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Seguridad Social de Comisiones Obreras (CCOO), Carlos Bravo, criticó hoy que el Gobierno plantee que las cuotas participativas por las que el fondo de reordenación del sistema financiero entraría en las cajas de ahorros tengan derechos políticos.

En rueda de prensa tras reunirse con la cúpula del Partido Popular (PP), Bravo subrayó que el sindicato ya ha mostrado su rechazo a esta posibilidad porque "puede llevar consigo la alteración de la naturaleza jurídica de las cajas y una posible privatización del sector".

En su opinión, es "perfectamente posible" que el Banco de España intervenga y controle las entidades "sin cuotas con derechos políticos".

Asimismo, señaló que el sector de las cajas "tiene una mayor atomización" por lo que "parece lógico que haya un reordenamiento del sector" que propicie fusiones y redimensionamientos de entidades.

Sin embargo, retieró que es "fundamental" preservar el modelo "dual" del sector financiero español, con una banca privada y con las cajas de ahorros de implantación territorial. "Creemos que es una fortaleza de nuestro sistema financiero y debe de trabajarse por su mantenimiento", añadió.

Por otro lado, aparte de que la creación de este fondo debe hacerse "con el máximo consenso posible", también tiene máxima urgencia, ya que el sector "no puede esperar más tiempo".

Según Bravo, el sector financiero español "ha soportado bien la primera fase de la crisis, pero, desgraciadamente, la alta exposición al sector inmobiliario" ha provocado que ahora "atraviese dificultades".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2009
R