CCOO RECAZA LA PRETENSION DEL PP DE PRIVATIZAR TVE Y DICE QUE PONDRA TODOS LOS MEDIOS A SU ALCANCE PARA IMPEDIRLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Comunicación Social de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que advierte al Partido Popular que se opondrá con todos los medios constitucionales a su alcance a la privatización de Televisión Española, porque supondría la sentencia de muerte para el sector público audiovisual.
CCOO denuncia el progresivo desenmascaramiento de la propuesta del P respecto de TVE, que "si hace unos años se centraba en una hipotética privatización de la segunda cadena de TVE, ahora habla de una de las cadenas y no dudamos que lo que pretende el PP, en realidad, es la privatización de TVE".
En opinión de Comisiones, "el intento del PP de privatizar la televisión pública revela una más que sospechosa alianza del partido conservador con ciertos grupos multimedia que operan en nuestro país y con los sectores económicos y financieros que vienen demandando desde hac tiempo la completa liberalización del audiovisual".
"Quizás el PP persiga, una vez más", señala el sindicato, "diluir su verdadero objetivo en relación con TVE -la privatización- en una descarada y cínica propuesta de compatibilidad entre una cadena pública y otra privada derivadas de TVE, reservando para la cadena pública una programación cultural y minoritaria que legimitaría a corto plazo su cierre definitivo".
"Pero que nadie se llame a engaño", añade CCOO, "el propósito del PP no es otro qu el de ofrecer el patrimonio empresarial y cultural de TVE a la iniciativa privada".
Por último, el sindicato de Comunicación Social de CCOO expresa su intención de redoblar sus esfuerzos para defender el mantenimiento de TVE como empresa pública "y vehículo de una programación de calidad y para la mayoría, plural y participativa, que no renuncia a la publicidad como uno de los recursos financieros y cuya reestructuración, que entendemos necesaria, ha de llevarse a cabo con el acuerdo de los sindicato".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1995
L