CCOO PROPONE LA CREACION DE UN "HOLDING" DE CAJAS DE AHORROS ANDALUZAS QUE EVITE LA COMPETENCIA Y FRENE LAS FUSIONES

MALAGA
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Banca del Sindicato Comisiones Obreras en Andalucía, Jesús Rosaleny, expresó hoy en Fuengirola (Málaga) el deseo de su organización de frenar los distintos procesos de fusón entre cajas de ahorros de esta comunidad autónoma.

Rosaleny propuso, en vez de realizar fusiones tendentes a captar nuevos recursos financieros en competencia con otras entidades, la creación de un "holding" de cajas de ahorros tutelado por la Federación Andaluza de Cajas de Ahorros.

El responsable sindical admitió que las distintas fusiones de entidades de ahorro realizadas en Andalucía tienden a la creación final de solo dos entidades. Esta teoría cuenta con el respaldo de la Consejería de Eonomía de la Junta de Andalucía.

Hasta la fecha, en Andalucía se han realizado tres grandes fusiones de cajas, destacando así Unicaja, que agrupa a las entidades de Cádiz, Almería, Antequera, Ronda y Málaga; la realizada entre la Provincial y la General de Granada, y la fusión entre las de Sevilla y Huelva.

Tras estos procesos de uniones, todavía existen nueve cajas de ahorro independientes en Andalucía, hecho que dificulta las pretensiones de la propia Junta de Andalucía.

Jesús Rosaleny estma que ese "holding" de cajas de ahorro evitaría la competencia entre las entidades andaluzas y fortalecería su posición ante la expansión de las cajas catalanas y madrileñas en esta comunidad autónoma.

"Las fusiones generan problemas porque paralizan en gran parte a a la caja fusionada, pero este proyecto de crear una corporación de cajas podría armonizar por separado y cumplir la exigencia o la demanda de todos sus recursos", señaló el secretario general de la Federación de Banca de CCOO en Andalucí.

Con esta reordenación propuesta por el sindicato comunista, las cajas lograrían complementarse, en vez de aumentar el nivel de competitividad entre ellas. Según Rosaleny este proceso "no estaría exento de problemas, ya que tendería a reorientar el mercado financiero" en la comunidad autónoma.

La Federación de Banca de Comisiones Obereras en Andalucía celebra durante esta semana su congreso regional, previo al congreso confederal fijado para principios de marzo.

Entre las propuestas que la ederación elavraá al congreso figuran distintas mejoras laborales y económicas, destacando la necesidad del descanso los sábados.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
C