CCOO PROPONDRA MAÑANA UNA HUELGA EN RENFE PARA EL 31 DE AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO propondrá mañana al reto de centrales que forman el Comité General de Empresa de Renfe una huelga de 24 horas para el próximo 31 de agosto, coincidiendo con la vuelta de las vacaciones de miles de españoles, con el fín de presionar a la dirección en las negociaciones del convenio colectivo.
Según anunció hoy el sindicato, el motivo de la propuesta es "el bloqueo de la negociación del XI Convenio Colectivo", ya que han transcurrido 4 meses desde la primera reunión celebrada el 5 de mayo sin que la empresa haya dado respuest satisfactoria a ninguno de los puntos fundamentales que recoge la propuesta unitaria de las centrales representadas en el comité de Renfe.
La central recordó que la única respuesta de Renfe hasta ahora ha sido una propuesta de congelación salarial para este año y otra de aumentos en 1995, sujetos a los sacrificios de desregulación laboral que los sindicatos estén dispuestos a asumir.
Para Comisiones, "esta proposición es inaceptable por cuanto la productividad por trabajador en Renfe está a la cbeza de las empresas ferroviarias europeas, y aumentará más con la disminución de plantilla prevista por la dirección de 4.350 trabajadores en dos años. En consecuencia, CCOO sigue reivindicando el mantenimiento del poder adquisitivo".
Además, la central vuelve a poner a la cabeza de los motivos de la huelga su conocida sospecha de que Renfe privatice en el futuro parte de la compañía, para lo que exije un compromiso de la dirección respecto a la unidad de explotación y gestión de sus diferentes negocos.
A esta cuestión, Renfe ha respondido con insistencia que no habrá ninguna medida de este tipo hasta 1998, tal y como está recogido en el Plan de Empresa que la compañía desea aplicar hasta esa fecha. Una respuesta que para CCOO es insuficiente, y que ha motivado hasta ahora una cadena de paros en los meses de abril, mayo y junio.
Sin embargo, el sindicato dice que "es absurdo que se pretenda firmar un convenio colectivo, que abarca a todos los trabajadores de Renfe, para dos años, y que la diección no nos dé garantías de unidad, ni tan siquiera para ese ámbito de tiempo".
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1994
G