CCOO PROMUEVE UNA LEY DE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA FRENAR LA VIOLENCIA EN LAS AULAS
- El texto será remitido a la Asamblea de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras de Madrid promoverá una Ley para la Convivencia Escolar, que arbitre mecanismos de prevención de los problemas de convivencia y frene la violencia en las aulas, según explicó hoy el secretario regional de Enseñanza del sindicato, Francisco García.
Este proyecto, que se plasmará a través de una Iniciativa Legislativa Popular, pondrá el acento en la prevención de los conflictos, el aprendizaje del respeto a los demás y el cumplimiento de las normas de convivencia.
Además, la ley también fomentará la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa, ya que "consideramos que los conflictos responden a un trasfondo multicasual arraigado que muchas veces se encuentra fuera de las aulas, por lo que animaremos a los padres a que se comuniquen más con los profesores", indicó García.
Entre las principales medidas para conseguir los objetivos de la ley, CCOO quiere establecer un Plan Regional de Convivencia Escolar que dote de medios a los centros de enseñanza, resuelva problemas y facilite mecanismos de prevención.
"También vemos importante la creación de un Observatorio Regional para la Convivencia de Madrid, de carácter independiente, que realice un seguimiento y evaluación del Plan Regional de Convivencia y que cuente con la representación de todas las organizaciones de la comunidad educativa", apuntó el secretario de Enseñanza.
El texto de la iniciativa legislativa será redactado durante el mes de diciembre, y en enero se remitirá a la Asamblea de Madrid. "Una vez que la Asamblea dé el visto bueno al proyecto de ley, comenzaremos a recoger las 50.000 firmas necesarias", dijo García.
"Queremos generar el mayor consenso social, ya que toda la sociedad, no sólo la comunidad educativa, debe implicarse en este problema", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2006
M