Tecnológicas
CCOO presentará la próxima semana en la Audiencia Nacional una demanda de nulidad contra el ERE en Masorange
- El sindicato acusa a la compañía de ampliar el plazo de adhesión para seguir “coaccionando” a que se apunten voluntarios

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras interpondrá la próxima semana ante la Audiencia Nacional una demanda de nulidad contra el ERE en Masorange, según informaron este jueves a Servimedia fuentes del sindicato.
CCOO rechaza las causas económicas alegadas para justificar el despido colectivo, después de que la empresa haya presentado resultados en los que la compañía crece en ingresos, clientes y rentabilidad, y además se preparan bonus millonarios para sus directivos. Comisiones se desmarcó, junto a USO, de la firma el pasado 16 de octubre del acuerdo en la mesa de negociación del ERE, que sí respaldaron UGT y Fetico.
Para CCOO, se trata además del “peor ERE con diferencia de los últimos 20 años en la compañía y a años luz del acuerdo de 2021 en Orange, “con indemnizaciones inferiores al despido improcedente y unas prejubilaciones penosas”.
Aparte de la petición de nulidad en la Audiencia Nacional, que también ha decidido USO, CCOO anuncia que interpondrá una denuncia colectiva ante Inspección de Trabajo por coacciones que asegura que está haciendo la dirección a los trabajadores para que se apunten voluntarios.
“Hay compañeros que ya están denunciando ante la Inspección y en los Juzgados de lo Social, con audios, emails y testigos, y CCOO pondrá a su vez una denuncia colectiva”, explican desde el sindicato.
MORATORIA EN EL PLAZO
Sobre los 424 adscritos voluntariamente al ERE hasta ayer miércoles, un 65,2% de las 650 salidas previstas, Comisiones señala que “algunas personas sí se han adscrito libremente por sus circunstancias personales y familiares, pero en estos últimos días hay también muchas personas que se están apuntando ‘voluntariamente’ por coacciones, amedrantamientos y presiones por parte de sus responsables”.
En relación con la ampliación en una semana más del periodo de adscripción voluntaria, hasta el 13 de noviembre, CCOO cree que lo han prorrogado porque el porcentaje es bajo a la vista de unas condiciones económicas que no son atractivas para la myoría, “y han ampliado el plazo para seguir coaccionando y presionando a la gente para alcanzar las 650 bajas previstas”.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2024
JRN/gja