CCOO PRESENTAMAÑANA EN EL CONGRESO LAS 500.000 FIRMAS PARA QUE SE DEBATA UNA LEY QUE REGULE LA SUBCONTRATACION EN LA CONSTRUCCION

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO) entregará mañana en el Congreso las 500.000 firmas necesarias para que el Parlamento debata la iniciativa legislativa popular presentada por el sindicato para regular la subcontratación en el sector de la construcción.

Las firmas se llevarán al Congreso mañana, coincidiendo con una manifestación enMadrid de unos 2.000 delegados sindicales de la construcción de todo el país, que saldrá a las once y media de la mañana de la Puerta del Sol y finalizará con un mitin ante el palacio de la Carrera de San Jerónimo.

El secretario general de Fecoma-CCOO, Fernado Serrano, indicó que su organización ya tiene recogidas 570.000 firmas y que espera llegar hasta las 600.000 a finales de este mes, cuando finaliza el plazo, ya que quiere tener un colchón para asegurar las 500.000 necesarias, puesto que en este ipo de iniciativas siempre se invalidan algunas firmas por fallos en los datos.

Serrano indicó que está "muy satisfecho" con la respuesta a esta iniciativa, porque "la ciudadanía y los trabajadores, no sólo de la construcción, sino de todos los sectores, han acogido esto con mucho entusiasmo y solidaridad, porque la gente está harta de ver cómo se mueren trabajadores o cómo sufren accidentes muy graves y quedan en unas condiciones lamentables".

El responsable de la Construcción de CCOO explicó qu a partir del mes de octubre se dirigirá nuevamente a los grupos parlamentarios, como ya hizo antes del verano, para recabar su apoyo a esta iniciativa, especialmente al PP y a CiU, que en la primera ronda de encuentros no quisieron comprometer su voto favorable.

Según Serrano, la iniciativa legislativa popular, que tiene como lema "Nos va la vida", ya cuenta con el respaldo del PSOE, IU y el PDNI, pero volverá a reunirse con ellos para que reiteren su apoyo.

Con esta iniciativa legislativa populr, Serrano dijo que se pretende regular la subcontratación en la construcción, limitar su presencia y prohibir la subcontratación en cadena, lo que permitiría combatir la precariedad en el sector y contribuiría a reducir los accidentes laborales.

Serrano explicó que el objetivo de la ley que reclaman no es acabar con las subcontratas, sino que funcionen bien, respetando la legalidad y mejorando las condiciones de empleo de los 700.000 trabajadores de las subcontratas.

Para ello, CCOO propone limiar la subcontratación en la construcción y prohibir la subcontratación en cadena. En concreto, defiende la obligación de que las constructoras en la ejecución de las obras tengan un 30% de plantilla propia, y que las empresas subcontratistas que presten servicios en las obras de la Administración pública tengan una plantilla fija del 30% del total de empleados de la obra subcontratada.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1999
NLV