CCOO PONPONDRA PAROS EN RENFE DURANTE LAS ELECCIONES, SI LA DIRECCION NO DESBLOQEA MAÑANA EL CONVENIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato ferroviario de CCOO propondrá en la tarde de mañana, miércoles, al comité de empresa de Renfe la convocatoria de varias jornadas completas de paro, si la dirección de la compañía no mejora su oferta de convenio para 1991 en la reunión de la mesa negociadora que tendrá lugar unas horas antes, según informaron a Servimedia fuentes de la central sindical.
Los representantes de CCOO en el comité de empresa de Renfe precisaron su intenión de proponer mañana al resto de los delegados la convocatoria de movilizaciones mayores que los paros de una hora por turno organizados en las fechas próximas a la pasada Semana Santa.
Los días que propondrá el sindicato estarán en torno a la primera y segunda semana de mayo próximo, coincidiendo con la campaña electoral de las elecciones municipales y autónomicas, que se celebrarán el día 26 del mismo mes.
Esta propuesta se sumaría a las recomendaciones formuladas por las Confederaciones de UT y CCOO, que proponen la coincidencia de movilizaciones con el proceso electoral para desbloquear la negociación colectiva en las empresas del sector público.
Los responsables de la central explicaron a esta agencia que formulan la inicitiva un día después de que expíre el plazo fijado por el comité de empresa de Renfe para que la dirección ofrezca un acuerdo de convenio para 1991, que recoja las peticiones sindicales.
Las principales reivindicaciones planteadas por las centrales son un aumento alarial del 9 por cien y la creación de 5.000 nuevos empleos en 1991, para poder compensar las horas extraordinarias que se vienen realizando y las vacaciones atrasadas que sufre la plantilla.
Otras peticiones de los tabajadores son la reducción de jornada a 37 horas semanales en este año y a 35 horas en 1992, y la aplicación de planes de formación tecnológica para los empleados, que les ponga a la altura de las técnicas usadas en el sector ferroviario del resto de la CE.
La plataforma de los sinicatos han sido valorada por Renfe en unos 64.000 millones de pesetas. Los responsables de la empresa consideran que esa cantidad es "imposible de conceder", ya que supondría un incremento del 46 por cien de los costes de personal de la empresa sobre los de 1990.
Además, señalan que una medida de estas características obligaría a la empresa a revisar sus actuales tarifas en un 50 por ciento.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1991
G