CCOO PIDE A LOS TRABAJADORES QUE NO VOTEN AL PSOE NI AL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato Comisiones Obreras hizo hoy un llamamiento a los trabajadores para que no voten a las candidaturas del Partido Popular ni del PSOE en las próxmas elecciones autonómicas y municipales del 26 de mayo.
CCOO, sin pronunciarse explícitamente en favor de ninguna opción política, pide a sus afiliados y simpatizantes que acudan a las urnas para propiciar con su voto "un cambio sustancial en la composición de los diferentes Ayuntamientos y Parlamentos autonómicos, y contribuyan al cambio sustancial de la política económica y social del Gobierno del PSOE".
A su juicio, los trabajadores no deben votar al PSOE por su política económica anti-socialy por haber implicado a España en la guerra del Golfo, y tampoco deben respaldar al PP porque es el "representante tradicional de los intereses de los grandes capitales".
CCOO entiende que el reciente cambio de Gobierno "abona aún más la idea de que se consolidará y profundizará en el desarrollo de la política económica anti-social que han venido aplicando los sucesivos Gobiernos de Felipe González".
Esta política económica, añade la resolución de CCOO, no merece el voto de los trabajadores porqu es contraria a sus intereses y "resulta necesario que se abran nuevas perspectivas para el avance real de las propuestas de los sindicatos en materia de empleo, protección social, vivienda social y una mayor calidad de vida".
LA AMENAZA DEL PP
Por lo que se refiere a las razones para desaconsejar el voto al Partido Popular, Comisiones señala que las últimas propuestas económicas presentadas por su presidente José María Aznar "son un amenaza a los trabajadores y sectores menos favorecidos de la socidad".
En su opinión, las propuestas del PP exigen "reducir drásticamente los presupuestos de la Seguridad Social, privatizar la Sanidad e importantes servicios públicos (agua, etc) e imprimir un giro a la derecha a una política económica ya de por si liberal y conservadora".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1991
M