CCOO PIDE SERVICIOS PUBLICOS DE EMPLEO DESCENTRALIZADOS
- Reclama programas de empleo y formación que se ajusten a las características territoriales del mercado laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Secretariado de CCOO pidió hoy el desarrollo de programas de empleo y formación más ajustados a las características trritoriales del mercado laboral y a las especificidades de los colectivos afectados por el desempleo o en riesgo de caer en él, para lo cual es imprescindible una mayor dotación de recursos humanos y económicos.
En opinión de la central sindical, las diferencias económicas y de mercado que se dan en las distintas regiones y el propio proceso de transferencia de las políticas de empleo a las comunidades autónomas requiere avanzar hacia un nuevo modelo de estructuración de los Servicios Públicos de Emplo.
Ello exige, a juicio de Comisiones, la transformación del actual Instituto Nacional de Empleo, constituyendo un nuevo entramado compuesto por una estructura estatal junto a Servicios Públicos de Empleo de las comunidades autónomas.
CCOO defiende unos Servicios Públicos de Empleo descentralizados que permitan acercar la gestión del empleo al conjunto de los ciudadanos, la promoción del empleo en el ámbito local y conseguir una mayor eficacia de las políticas de empleo.
Por otro lado, la cetral rechazó la constitución de agencias de colocación privadas, por entender que la intermediación laboral tiene que corresponder a las entidades públicas.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2000
CAA