VIVIENDA

CCOO PIDE REFORMAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE SUELO QUE DEFIENDAN EL "INTERES SOCIAL"

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO pidió hoy al Gobierno que acometa reformas legislativas en materia de suelo que defiendan el "interés social", con el objeto de lograr que uno de los principales factores que presionan sobre los precios inmobiliarios deje de ser una barrera de entrada para acceder a la primera vivienda.

Así lo explicó hoy en un comunicado la secretaria de Política Social de CCOO, Pura García, quien manifestó su voluntad de sumarse a la propuesta de la ministra de Vivienda, Maria Antonia Trujillo, partidaria de preparar durante 2005 un plan a partir de un compromiso con la iniciativa pública, para que la vivienda sea un derecho de todos los ciudadanos.

García consideró que no cabe hablar de una política de vivienda sin tener en cuenta las políticas de suelo y criticó al anterior Ejecutivo popular por haber promovido la liberalización total de este mercado a través de una reforma normativa acometida en 1988, iniciativa que calificó de "fracaso".

En este sentido, abogó por una reforma de la ley que, tal y como proclama el tratado por el que se establece una Constitución Europea en su artículo 77, anteponga el interés social del suelo a intereses privados que, aunque legítimos, deben estar supeditados al interés general y al derecho de las personas a una vivienda digna.

Además, criticó que las políticas públicas en materia de vivienda de las últimas legislaturas hayan abandonado la promoción de vivienda protegida como vía de acceso al mercado de las personas con menores rentas.

De hecho, este tipo de inmuebles ha pasado de suponer el 27% del total de las viviendas construidas en los primeros años noventa, a tan sólo el 7% en 2002.

Finalmente, García defendió el papel que desempeñan las cooperativas de carácter social en la promoción de estas viviendas.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2005
O