CCOO PIDE QUE SE PUBLIQUEN LAS LISTAS DE LAS EMPRESAS SANCIONADAS POR DELITOS DE SALUD LABORAL

- La siniestralidad laboral aumentó en España el 6% en el primer trimestre de 2001 co respecto al mismo periodo de 2000

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO pidió hoy que se publiquen, con carácter ejemplarizante, las listas de las empresas que han sido sancionadas por no cumplir las normas de seguridad laboral. Según este sindicato, el 80% de las empresas españolas no cumple los planes previstos para esta materia.

En rueda de prensa, el secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto, indicó que en el listado pedido solo habrían de constar las empress ya sancionadas.

En tal sentido, aludió a la decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha de difundir en breve la lista de los acusados por maltrato en esa comunidad autónoma, como fuente de inspiración de la propuesta que ahora formulan para el caso de las empresas que no cumplen debidamente con la legislación en materia de salud laboral.

Nieto aprovechó la ocasión para presentar el primer informe trimestral de 2001 sobre la siniestralidad laboral, que incide en el aumento de los accidentes laboales, un 5,98% más, con respecto al mismo periodo del año pasado, a pesar de que en el pasado mes de marzo el número de accidentes disminuyó en España un 3,7%.

Así, en el primer trimestre del pasado año se produjeron 239.042 accidentes, mientras que en el mismo periodo de 2000 se registraron en España 253.348.

CCOO destacó la importancia del aumento en un 7,5% de los accidentes producidos "in itínere", es decir, aquellos que son resultado de accidentes de circulación ocurridos durante el desplazaiento del empleado desde y hacia el lugar de trabajo.

Esta cifra contrasta con el descenso, cifrado en el 2,6%, de los accidentes laborales con víctimas mortales; no así con respecto al número de heridos leves, cuyos casos aumentaron un 6,01% en el primer trimestre de 2001.

Por sectores, destaca la disminución en un 8,3% de los accidentes en el sector agrario, en el que se registraron 12.238 incidentes en el primer trimestre del presente año. En cambio, los sectores de la construcción y serviciosacumulan un aumento del 15,5%, un 7,4% y 8,1%, respectivamente.

Las comunidades en las que más han disminuido los siniestros laborales durante el periodo estudiado fueron Murcia (-5,5%) y La Rioja (-4,1%). La reducción más baja la tuvieron las comunidades de Aragón (-0,9%) y Navarra (-0,3%).

Por otro lado, Nieto subrayó que la nueva Instrucción del Ministerio Fiscal en relación a esta cuestion, publicada el pasado 9 de mayo, es favorable a la "persecución de los delitos de falta de seguridad en e trabajo".

A este respecto, señaló que "ya se puede acabar con la impunidad" de los empresarios que hasta hoy no cumplían las sanciones. Por esta razón, aplaudió que la Fiscalía impulse esta iniciativa para perseguir los delitos de siniestralidad laboral.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2001
G