CCOO PIDE QUE EN LA PROXIMA LEGISLATUA EL SMI SEA NEGOCIADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO pedirá a todos los partidos un compromiso para que en la próxima legislatura se fije el salario mínimo interprofesional de cada año mediante una auténtica negociación entre el Gobierno y los agentes sociales, en lugar del sistema actual, en el que el Ejecutivo sólo está obligado a realizar una ronda de consultas no vinculantes.
En un comunicado, CCOO señaló que ese procedimiento ha llevado a que los perceptores del salario mínimo, alrededr de medio millón de trabajadores, hayan perdido en la última década 1,6 puntos de poder adquisitivo, mientras que el sueldo medio se revalorizó un 9,3%, en términos reales.
Además, el SMI sólo supone en España el 36% del slario médio en términos brutos, lo que le sitúa veinticuatro puntos por debajo del nivel considerado digno por la Carta Social Europea (60% del salario medio), que el Gobierno español ratificó en 1980.
Asimismo, según los datos de Eurostat, la oficina estadística de la ComisiónEuropea, de los seis paises comunitarios que fijan por ley el salario mínimo, España está sólo por delante de Grecia y Portugal, y paga menos de la mitad de lo establecido en los restantes.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2000
M