CCOO PIDE UN PACTO DE ESTADO PARA DECIDIR EL FUTURO DE LA DEUDA DE RENFE
- El sindicato asegura que el modelo de saneamiento propusto por Alvarez-Cascos "no goza del beneplácito" de Hacienda
- Cuestiona el futuro de la nueva Renfe Operadora si el Estado le imputa parte de la deuda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras (CCOO) manifestó hoy la necesidad de constituir un Pacto de Estado para decidir el futuro de la deuda de Renfe, que asciende a casi 7.000 millones de euros y aseguró que el modelo de saneamiento propuesto ayer por el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, "no goza del beneplácito" el Ministerio de Hacienda.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la Federación de Transportes de CCOO, Rómulo Silva, aseguró que la liberalización del sector ferroviario "necesita un Pacto de Estado eficaz" entre las distintas administraciones, sindicatos y ciudadanos, ya que es un proceso " que afecta al equilibrio territorial y a la movilidad de los españoles".
Asimismo, criticó a Cascos "por proponer soluciones que ni siquiera comparte el Ministerio de Hacienda", en referencia a la intrvención del ministro de Fomento ayer en la Comisión de Infraestructuras del Congreso, donde anunció que la nueva Renfe Operadora mantendrá una deuda de 1.357,4 millones de euros.
A este respecto, Silva cuestionó el futuro de la nueva compañía ferroviaria si finalmente el Estado le carga con parte del endeudamiento que hoy en día soporta Renfe, ya que no dispondría de recursos suficientes para realizar su actividad "en competencia leal"
"El Anteproyecto de Ley de Liberalización del Sector Ferrovirio no contempla ninguna fuente de ingresos para asegurar el futuro de Renfe Operadora, se le imputa una deuda y no se le dan medios para financiarla, algo claramente deplorable", criticó.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2003
L