CCOO PIDE NUEVAS MEDIDAS PARA AFIANZAR LA REACTIVACION DEL SECTOR DE AUTOMOCION CUANDO FINALICE EL "PLAN RENOVE"
- Propone un nuevo plan que subvencione el precio del coche y elimine la condición de los diez años de antigüedad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Minerometalúrgica de CCOO propuso hoy al Gobierno la apertura de una negociación sectoral, en la que participen los ministerios afectados, la patronal y los sindicatos, para estudiar nuevas medidas que permitan afianzar la reactivación del sector de automoción cuando finalice el "Plan Renove".
En concreto, CCOO propone un nuevo plan de apoyo a la renovación del parque de turismos que subvencione el precio del vehículo, mentenga la condición del achatarramiento del coche viejo y elimine la condición de diez años de antigüedad del automóvil sustituído.
Para CCOO, la evolución de las entas de turismos durante el primer semestre del año, así como las previsiones de crecimiento para todo el año (del 21 por ciento), permiten calificar de "positiva" la evolución del sector, aunque advierte que existen algunas previsiones que aseguran que en la segunda parte del año los resultados no serán tan satisfactorios.
CCOO explica en un comunicado que este aumento de las ventas ha permitido mejorar la situación del empleo en el sector, ya que, por un lado, se ha frenado la caída del empleo globl, y, por otro, ha disminuído "significativamente" el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo.
Según datos del Ministerio de Trabajo recogidos por Comisiones, en el primer trimestre del año sólo 3.785 trabajadores se vieron afectados por expedientes de regulación de empleo, cifra muy inferior a los 42.478 del mismo período de 1993. De ellos, 174 se inmersos en expedientes de extinción de empleo, 3.484 por expedientes de suspensión temporal de empleo y 127 por reduccions de jornada.
A juicio de CCOO, si la evolución del empleo y de los expedientes de regulación se mantienen en el segundo trimestre, podrá afirmarse que el "Plan Renove", que incentiva con 100.000 pesetas a quienes compran un coche nuevo y entregan el viejo de más de 10 años para el desguace, además de para sustituir vehículos obsoletos, ha servido para mejorar las ventas y el empleo.
El problema, según CCOO, es que el "Plan Renove" finaliza el próximo mes de septiembre, justo a la mitad del seguno semestre del año, para cuando algunos responsables del sector, como el presidente de Volkswagen, Ferdinard Piëch, prevé menores crecimientos de las ventas de coches en los mercados europeos.
NUEVO PLAN
Por ello, Comisiones propone la apertura de una mesa de diálogo para discutir nuevas medidas que aseguren la reactivación del sector cuando finalice el "Plan Renove". Además, según el sindicato, en esta negociación tripartita podría hacerse también un seguimiento del plan de vehículos industriales pesto en marcha recientemente.
CCOO explica que está trabajando en una propuesta que dé continuidad a los efectos del "Plan Renove" y que consiste en un nuevo plan de apoyo a la renovación del parque de turismos que cuente con subvenciones al precio del coche, manteniendo la condición del achatarramiento del vehículo viejo, pero eliminando la de que tenga diez años de antigüedad.
Para Comisiones, esta última condición ha sido útil para el "Plan Renove", pero su prolongación podría provocar el efeco de que muchas personas aplacen la renovación de su vehículo hasta que tenga diez años, con lo que se venderían menos coches.
Además, Comisiones cree que las ayudas deben tener una cuantía diferente en función de los caballos de potencia del vehículo, de manera que se vean más favorecidos los sectores que por su menor poder adquisitivo opten por la compra de coches más pequeños.
Según CCOO, este plan debería acompañarse, por parte de los fabricantes y concesionarios, con revisiones de sus márgens comerciales e industriales, cosa que, a su juicio, es posible a la vista de las ofertas lanzadas durante la vigencia del "Plan Renove".
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1994
NLV